Actualización (20 de Julio de 2024)
Hola a todos, de nuevo por estos lados. Me gustaría hacer una actualización, previa a la bio fija que escribí hace unos años.
- Este espacio no es actualizado desde el 2020.
- Estoy en plena cursadas de la facultad.
Fadu es mi grupo de pertenencia, mi casa y mi hermoso presente.
- Deviantart como espacio se me hace más cómodo que Behance, básicamente porque aún no siento que mis laburos actuales estén pulidos para subirlas a un espacio tan profesional como Behance, quiero, pero siempre a full con la facu.
- Parte de este alejamiento de Deviantart también está influenciado a que, a la fecha, 13 años después de haber abierto esta cuenta, el sitio NO CUENTA CON UNA VERSIÓN EN ESPAÑOL. Lo cual dificulta la fluidez de la comunicación (en otro tiempo no tenía drama, se me facilitaba responder, intercambiar y mensajearme) Pensé que con las mejoras que venía produciendo el sitio, también eso iba a ocurrir, como muestra de globalización y acceso a todos los creadores del mundo, PERO veo que no. El sitio sigue igual, aun habiendo usuarios de países de habla hispana.
Y más allá del manejo del idioma (muchas veces gracias a traductores), Deviantart deja de ser un sitio en donde me siento cómodo por algo tan simple como eso.
- Todas las imágenes publicadas en el sitio representan un nivel y calidad de mis comienzos, no son reflejos de mi edición actual.
- Se bajaron muchas imágenes y recursos gratuitos de mi cuenta.
- Todos lo que sea stock sigue sujeto a uso personal, a la mención de autoría y solicitud de permiso para uso comercial, o difusión masiva.
----------------
Bienvenidos a mi deviantart.
Mi nombre es Manuel Velizan y soy de Buenos Aires, Argentina.
Mis primeras publicaciones en devianart fueron en el año 2011 como resultado de un objetivo: mostrar mis habilidades de edición tras finalizar mi formación en programas gráficos (Photoshop, Illustrator, Corel Draw e Indesign) en el Centro de Estudios Informaticos, CEI.
Para organizar esas piezas gráficas arme un proyecto llamado "Diseña tu universo"* que consto de la publicación de 7 series de artworks (aproximadamente 100 artworks en total) con diferentes conceptos y disparadores. Cada pieza reflejaba desde sentimientos personales, ideas abstractas y un poco de impacto visual. **
Algunos de esos Artworks comenzaron a viralizarse, siendo usuarios de diferentes partes del mundo quienes replicaban mis trabajos, y ya en redes, algunas páginas como Abduzeedo los levanto como "Daily Inspirations" entre otros blogs de diseño (EEUU/Francia/Brasil/Perú). Uno de esos artworks paso a ser portada de un disco digital de un dj brasileño *** e incluso recibí un pedido de autorización de la revista "Advanced Creation Photoshop" de Francia para ser parte de una. Por otra parte, en la incursión de generar stock, me acerco a otros usuarios de la comunidad que suele etiquetarme, además de reconocer mi autoría, para compartirme sus propios trabajos.
Eso también me permitió aportar recursos y aprobar sus usos comerciales, por ejemplo, para proyectos de concientización, la portada de un disco en EEUU, y texturas diseños webs varios.
Después del 2014 me dedique tiempo completo a trabajar en otro rubro, ya no vinculado al diseño gráfico como tal, y no es hasta el año 2018 que decido inscribirme a la Universidad de Buenos Aires (UBA), comenzando en el 2019, para formalmente estudiar la carrera de Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
Inscribirme a UBA fue un regreso, ya que tras finalizar el secundario no pude ingresar por temas burocráticos, pero sabía que en algún momento lo iba a resolver y no fue hasta el 2019 que fue el momento.
Esa decisión se vio influenciada tras trabajar en empresas nacionales con grandes depósitos de producción, logística y almacenamiento, pudiendo ver la produccion de los productos de varias marcas conocidas, desde su materia prima, empaquetados, y packaging, así como catálogos y publicidad, que me mantenían unido al diseño gráfico, pero desde otro lado.
Es difícil pensar mis días sin fadu, y por ahora es mi presente y estoy contento con eso.
Hasta el momento parte de mi formación está influenciada por la visión proyectual, morfológica y experimental de la facultad. Ya dentro del mundo fadu, resurge la idea de retomar este espacio para subir material más reciente de esta nueva experiencia y al mismo tiempo dar lugar a que me conozcan.
Espero que disfruten del contenido.