¡Saludos a todos los miembros de @Ayu-dA y de la comunidad hispana de DeviantArt!
Este es un nuevo artículo de la serie
RANGOS Y SÍMBOLOS DE MIEMBROS EN DEVIANTART. Hace pocos meses aprendimos qué es la
Antigüedad, cuáles son las características principales que tienen los beneficiarios de este reconocimiento y cómo puedes nominar a un deviant que lo merezca por ser un contribuyente positivo en la comunidad de DeviantArt. Ahora veremos de que se trata el
Voluntariado en DeviantArt,
quienes son los Voluntarios de la Comunidad y el departamento donde operan,
qué labores desempeñan y cómo puedes convertirte en uno.
,
¿QUÉ ES EL VOLUNTARIADO?
Generalmente, Voluntariado se refiere aquellas buenas acciones, actividades y contribuciones que llevamos a cabo por voluntad propia en comunidades, grupos sociales, centros culturales, instituciones educativas y organizaciones benéficas con el objetivo de garantizar el bienestar de una comunidad, la vida animal y la naturaleza, poniendo nuestras energías, conocimientos y motivación para ayudar a quien lo necesite sin esperar una retribución económica a cambio. Las personas que hacen Voluntariado son conocidas como Voluntarios.
,

Son personas bondadosas, honestas, generosas, solidarias, apasionadas y desinteresadas que emplean su tiempo libre, esfuerzos, habilidades, conocimientos, experiencias personales y los recursos a su disposición para ayudar a otros de cualquier manera posible, haciendo a un lado sus intereses personales. Lo hacen por razones éticas, ideológicas y espirituales, sin presiones externas o por obligación. Buscan mejorar la calidad de vida de aquellas personas con fuertes necesidades económicas, sociales y / o emocionales; generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente; rescatar animales en peligro; ayudar a niños en la adquisición y desarrollo de habilidades útiles para su futuro; preservar los bienes históricos y culturales de cada país; ayudar a las personas que han sido víctimas de desastres naturales, guerras entre países, la privación de sus derechos y cualquier otro suceso que ponga en riesgo sus vidas, etc.
Es decir, hacen lo que hacen por amor a su comunidad, las personas y la naturaleza en general porque es lo correcto. Su más grande satisfacción radica en ver todos sus objetivos realizados, en la felicidad y bienestar de aquellos a quienes ayudaron, y el aprendizaje que viene con esta experiencia, la cual también contribuye en gran medida a su crecimiento personal.
Además, los Voluntarios no están sujetos a un horario específico para hacer esto, a diferencia de lo que sucede en un trabajo remunerado. Por lo tanto, pueden decidir cuántas horas al día dedicarán a su labor, dependiendo de cuánto tiempo libre disponen. Esta es una de las cosas que debes tener en consideración si quieres ser Voluntario(a) en una organización o un grupo comunitario, además de conocimientos y experiencias en el área donde quieres trabajar; pero vale la pena intentarlo si realmente deseas ayudar a otros a tener una vida mejor y generar un cambio positivo en tu entorno.
,
¿QUÉ ES EL VOLUNTARIADO EN DEVIANTART?
Como mencioné anteriormente, DeviantArt dispone de su propio programa de Voluntariado, que está a cargo del
Departamento de Relaciones Comunitarias (
@communityrelations), uno de los departamentos administrativos de DeviantArt, cuyo objetivo primordial es incentivar el crecimiento de los artistas y de la comunidad en general. El
Departamento de Relaciones Comunitarias está encabezado por
Danielle McKay (
@moonbeam13), quien es su directora, y conformado por un grupo selecto de
Voluntarios de la Comunidad (Community Volunteers, Volunteers o
CVs), que contribuyen brindando un punto de contacto específico con relación a las galerías y los foros. También actúan como un puente entre el Staff y la comunidad.
Los Voluntarios de la Comunidad se identifican con un 🖤 junto a su nombre de usuario.
Community Relations ha existido prácticamente desde los primeros años de DeviantArt, pero era conocido como Artist Relations en aquel entonces y estaba conformado por los Directores de Galería (Gallery Directors). Posteriormente, el 23 de Octubre de 2008, este departamento cambió su nombre por el actual, mientras que los Directores de Galería fueron renombrados como Moderadores de Galería (Gallery Moderators) para mayor claridad. También existían los Moderadores de Chats y Foros (Message Network Admins o MN@) que estaban separados en un equipo diferente, pero todos fueron unificados como Voluntarios de la Comunidad el 22 de Julio de 2011.
,
Logos anteriores de Artist / Community Relations. También podemos notar que los Voluntarios (anteriormente Directores / Moderadores de Galería) se identificaban con un ^ junto a su nombre antes del 🖤.
Es importante señalar que los Voluntarios no son empleados de DeviantArt (es decir, no se les paga por lo que hacen, a diferencia de los administradores que si obtienen un pago monetario por sus servicios), por lo que no pueden abordar problemas relacionados con las políticas del sitio, ni eliminar una deviation ni expulsar posibles infractores. Cómo su nombre lo indica, son VOLUNTARIOS. Hacen su trabajo por decisión propia e invierten una cierta cantidad de horas en la comunidad de acuerdo con su tiempo libre, ya que son personas reales con obligaciones fuera de DA. Ayudan a los artistas por amor al arte y la comunidad.
El tiempo estándar de Voluntariado en DA es de 1 año. Después de ese tiempo, algunos de los Voluntarios pueden ser escogidos como mentores para guiar a los nuevos Voluntarios, liderar proyectos en Community Relations y extender su periodo de Voluntariado unos cuantos años más. No puedes solicitar un puesto de mentor, tienes que merecerlo. Además, un Voluntario puede retirarse antes de que finalice el año si tiene problemas para continuar, pero esto es su decisión. Los Voluntarios retirados reciben una insignia de corazón que los identifica.
,
¿QUÉ HACEN LOS VOLUNTARIOS DE DEVIANTART?
Los Voluntarios de la Comunidad representan las distintas categorías artísticas de DeviantArt: Adoptables, Anime y Manga, Arte Antropomorfo, Artesanías, Arte Tradicional, Arte Digital, Cómics, Cosplay, Emojis y Emoticones, Fan Art, Arte Fractal, Arte de Pixeles, Fotografía, Arte Desnudo, Fotografía Callejera, Fotomanipulación, Literatura, Tutoriales, Imágenes de Stock y Recursos, y Wallpaper. Es decir, su tarea principal es coordinar estas categorías y hacer que se destaquen a través de concursos, desafíos, proyectos comunitarios y muchas otras cosas.
También utilizan sus conocimientos y experiencia sobre arte para ayudar a los artistas menos experimentados a fortalecer sus habilidades en su campo artístico, desarrollar su propio estilo y convertirse en grandes artistas. Los inspiran a dar lo mejor de ellos mismos en lo que hacen, a no rendirse y seguir luchando para lograr sus objetivos, aprender cosas nuevas y superarse para crecer no solo como artistas, sino también como personas. Estos artistas pueden ayudar a otros de la misma manera y así sucesivamente.
Sintetizando, podemos encontrarlos haciendo lo siguiente:
- Organizan desafíos comunitarios y proyectos educativos sobre arte.
- Apoyan y promueven los eventos realizados por miembros de la comunidad.
- Ayudan a moderar los foros.
- Sirven de enlace con @moonbeam13 sobre asuntos de la comunidad.
- Destacan a miembros excepcionales de la comunidad mediante exhibiciones de arte en sus journals (conocidos como Art Features), artículos informativos y Daily Deviations (DDs), un reconocimiento diario que se concede a aquellas deviations impresionantes por su buena ejecución técnica y calidad tanto visual como escrita.
- Crean y comparten tutoriales, guías y recursos de ayuda artística.
Puedes conocer al equipo actual de Voluntarios aquí:
,
,
¿CÓMO PUEDO CONVERTIRME EN UN VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD PARA DEVIANTART?
Los miembros de la comunidad pueden postularse para convertirse en Voluntarios llenando un formulario especial, indicando cuáles son las áreas de su interés y su mayor motivación para unirse al Equipo de CR, entre otras cosas.
@moonbeam13 es la persona que se encarga de seleccionar a los nuevos Voluntarios.
Sin embargo, hay algunas reglas o pautas que debes considerar antes de aplicar para ser un Voluntario de la Comunidad:- Debes tener al menos 18 años de edad. Los Voluntarios deben ser personas adultas con un grado alto de madurez, responsabilidad y respeto, ya que esta labor requiere mucho compromiso. Además, se te pedirá que firmes un Acuerdo de No Divulgación (NDA en Inglés), un contrato legal con el que aceptas no divulgar información confidencial sobre el Departamento de Relaciones Comunitarias y DeviantArt en general a terceros.
- Debes haber sido un miembro activo de la comunidad durante al menos un (1) año.
Otras consideraciones importantes:
- El Departamento de Community Relations se adhiere y opera bajo una serie de Valores Fundamentales que debes conocer, respetar y ejercer si quieres ser Voluntario. Uno de los más importantes es COMUNIDAD, ya que el objetivo principal del departamento es contribuir al crecimiento de la comunidad. Por lo que si no estás dispuesto a cumplirlos y la comunidad no es tu principal motivación, el Voluntariado no es para ti.
- No importa tu país de origen o tu idioma nativo, pero debes considerar que todo lo que se discuta internamente en el equipo será en Inglés. Por lo que es necesario que tengas un dominio amplio de este idioma.
- Debes tener un conocimiento amplio sobre el área de tu interés en el momento en que aplicas. Esto podría aumentar tus posibilidades de ser elegido y te ayudará mucho una vez que comiences el Voluntariado para seleccionar DDs, liderar tus propios concursos y proyectos relacionados con tu área, ayudar a otros artistas, curar arte, etc. Asegúrate de aplicar solo en las áreas que más conoces.
- Es recomendable que sigas el grupo @communityrelations, ya que ahí se anuncian las vacantes disponibles para el equipo de Voluntarios. No es estrictamente necesario que exista una vacante abierta en tu área favorita para aplicar, puedes hacerlo en cualquier momento, pero tendrás más posibilidades de ser considerado cuando soliciten.
Ahora si, para aplicar como un Voluntario de la Comunidad, debes entrar a este journal donde encontrarás el formulario de solicitud. Las nuevas vacantes también suelen anunciarse aquí:
,
Una vez que envías tu solicitud, únicamente queda esperar y debes tener PACIENCIA. Debido a la gran cantidad de aplicaciones que
@communityrelations recibe, no pueden responder a todas y cada una de ellas. Sólo aquellas personas que sean consideradas serán contactadas de de vuelta con respecto a los siguientes pasos. El tiempo de espera, aún si eres considerado(a), es muy variable. Podrían ser unas horas, unos días o incluso varias semanas.
También existe la posibilidad de que no seas seleccionado para ingresar al equipo en el primer intento. La comunidad de DeviantArt esta integrada por millones de deviants, cientos de ellos aplican con frecuencia y actualmente solo hay 15 Voluntarios. Muchos son rechazados, pero eso no significa que nunca entrarás al equipo, quizás aún no es tu momento. No te desanimes ni dejes de intentarlo. Las aplicaciones que envíes permanecerán archivadas durante un año, de modo que pueden ser leídas nuevamente, pero puedes enviar otra si necesitas añadir más información.
Acércate a los Voluntarios y trata de colaborar con ellos. Los Voluntarios de CR, pese a tener una posición más alta que el resto de deviants, son personas muy amigables y artistas como nosotros. Por lo que no debes tener miedo de acercarte a ellos para aprender más sobre todo lo que hacen y apoyarlos en la medida de tus posibilidades. Sugiere arte increíble como Daily Deviations, promociona sus proyectos por medio de journals, colabora con algunos premios para sus concursos / desafíos (algunos Voluntarios aceptan colaboraciones de otros deviants), etc. Muchos Voluntarios apreciarán tu apoyo, te brindarán asesoría para organizar tus propios concursos e incluso podrían ayudarte a promocionarlos en sus journals.
Para terminar, no es necesario ser oficialmente un Voluntario para hacer lo que un Voluntario hace. No puedes otorgar DDs, moderar los Foros o coordinar las galerías, pero puedes llevar a cabo tus propios concursos, escribir artículos informativos y educativos, promover artistas en tu journal, crear y compartir tutoriales de ayuda artística (o sobre DA), dar críticas positivas a otros artistas en sus deviations, ayudar a los artistas menos experimentados a crecer, etc. No esperes a convertirte en un CV para hacer estás cosas. Empieza desde ya

.
,
,
GRUPOS DE COMMUNITY RELATIONS
,
Imagen de Portada por @team